El Concejo Deliberante en Sesión Especial llevada a cabo en el viernes aprobó por mayoría el Presupuesto para el Ejercicio Municipal 2025.
El expediente 2024-08968980-GDEMZA-SECHAC#ALVEAR: Pto. Presupuesto General y Cálculo Recursos Ejercicio 2025 recibió la aprobación con el despacho número 1 con 8 votos contra 2 para el despacho número 2.
La pieza final fue trabajada y recibió algunas modificaciones consensuadas en plenario de comisiones sobre todo lo referido a montos de contribuciones a instituciones y obras específicas para los distritos.
Además se aprobaron los expedientes 2024-08969618-GDEMZA-SECHAC#ALVEAR: Pto. Ordenanza: Autorización Adquisición Vehículos mediante Leasing y Expte.2024-08969815-GDEMZA-SECHAC#ALVEAR: Pto. Ordenanza: Autorización Endeudamiento con Gobierno Provincial.
La aprobación del Leasing por unos $ 2.300 millones para la compra de maquinarias y vehículos recibió el voto unánime del todo el cuerpo legislativo lo que permitirá mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos.
Por otra parte se autorizó un endeudamiento a través de la provincia de Mendoza por unos $ 1.500 millones que permitirá comprar máquinas viales y equipos de cargas.
«Quedan buenas sensaciones porque se buscaron y consiguieron los consensos necesarios durante más de un mes de trabajo donde los distintos funcionarios y los distintos concejales pudimos trabajar en conjunto», expresó el concejal Hernán Climent del Bloque UCR».
«Se incorporaron muchas modificaciones planteadas por los distintos bloques dentro del presupuesto, aceptadas por el Ejecutivo y esto lleva a que tengamos una madurez política hoy en día y que tanto el endeudamiento como el presupuesto hayan sido aprobados por mayoría y por unanimidad también»
En cuanto a qué herramientas le dan Ejecutivo departamental el edil aseguró: «Herramientas para que pueda salir a comprar maquinarias nuevas, para que pueda trabajar en organizaciones, para que pueda contratar vehículos para servicio como son los que están faltando, de recolección de residuos tipo E, de camión atmosférico, de tanque de agua y la herramienta principal que es el presupuesto aprobado para que tenga todo lo administrativo legal para poder manejarse durante el año 2025».
Por su parte la concejal del Bloque Partido Justicialista Florencia Escartín expresó. «Sí, sobre el leasing, en realidad no hubo objeciones, sino que nosotros pudimos recaudar la información necesaria para acompañarlo, porque nos parece fundamental, darle herramientas al Ejecutivo para su funcionamiento.
Sin embargo, con el endeudamiento, que no estaba dentro del presupuesto, sino que venía en un expediente aparte, habían algunas cuestiones que no terminaban de cerrar, como que esté atado a los créditos UBA, que estuviese la coparticipación departamental como garantía de esta toma de endeudamiento. Más allá de que entendemos la necesidad puntual que tiene el ejecutivo y que tiene nuestro departamento, hay cosas que no teníamos muy claras y es por eso que tomamos esta decisión.
En cuanto al presupuesto, aprobamos en lo general, repito lo que dije en la sesión, es fundamental para nosotros destacar el trabajo que hemos hecho en la sala de comisiones, nos hemos podido poner de acuerdo los 10 concejales en un montón de puntos y eso habla de una madurez política del Cuerpo Legislativo y también del Poder Ejecutivo.
Sin embargo, habían algunas cuestiones que nos parecían importantes destacar o en las cuales nosotros creemos que es fundamental la contribución, por ejemplo, en bibliotecas populares, centros de jubilados, que es lo que había quedado por fuera de esta suma del presupuesto.
Este 100% que se aumentó en algunas entidades quedaban fuera centros de jubilados y bibliotecas populares. Una suma que no llega al millón de pesos. Nosotros sabemos que lo que ocupan estos espacios es para pagar los servicios, la luz, el agua, el gas. Un millón de pesos es nada para ellos y teniendo en cuenta también la labor social que cumplen estas entidades, cerró Escartín.